Junta Anual Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo

Esta mañana se han reunido en el Centro de la UNED de Zamora los miembros de la Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo para celebrar la Junta Anual a la que han asistido representantes de todas las entidades colaboradoras en este proyecto y miembros del equipo directivo del Centro UNED de Zamora.

 

La reunión dio comienzo con la intervención del Director de la Cátedra, Juan Andrés Blanco Rodríguez que presentó el informe de actividades llevadas a cabo en 2023, para dar paso a la explicación de la parte económica de dicho periodo. Tras presentar el presupuesto para el año 2024 se dio cuenta de las actividades programadas para el primer semestre entre las que destacan:

 

  • El proyecto del Archivo-Museo de la emigración de Castilla y León, que estará ubicado en Zamora, y para lo que se está tratando ya con la Diputación Provincial y la Junta.

 

  • El Curso “Las energías en la economía zamorana” con la participación destacada de varias instituciones y empresas zamoranas.

 

  • Estudio sobre “Recursos y aprovechamientos forestales en la provincia de Zamora”.

 

  • En abril tendrá lugar la XIX del curso de Arte en Zamora que llevará por título “Arte románico en tierras zamoranas: mirando hacia Europa” relacionado con el desarrollo del turismo cultural.

 

  • El curso “El camino mozárabe en las rutas jacobeas” en abril y en colaboración con el Centro de la UNED en Ourense, para el que se contará con la participación de los ayuntamientos de Benavente, Puebla de Sanabria y Rionegro del Puente.

 

  • Encuentro, en mayo, de titulares de explotaciones ganaderas de nuestra provincia que llevará por título “Qué se precisa para garantizar la renovación y permanencia del sector ganadero en Zamora”.

 

  • Dentro del programa “40 años de Autonomía de Castilla y León”, curso que se desarrollará también en mayo se presentarán sendos estudios que analicen la evolución de la identidad regional y la evolución demográfica y económica respectivamente.

 

  • La continuación del proyecto del Ministerio de Industria Comercio y Turismo “Los espacios transfronterizos en lucha por sobrevivir: turismo sostenible, población y geotecnologías”.